Spanish Chinese (Simplified) English French German Japanese Norwegian Portuguese Russian Swedish

Rukullakta

Conozca quiénes somos, nuestros principios...

Leer más

Comunidades

Rukullakta está conformado por 17 comunidades...

Leer más

Consejo de Gobierno

Quiénes son los compañeros dirigentes de PKR...

Leer más

Proyectos

Proyectos estratégicos, financiamiento y logros..

Leer más

Mapas

Nuestro territorio, ubicación de las comunidades...

Leer más

La Cooperativa ha participado activamente en las fiestas de la región desde los años 70, especialmente en la Fiesta de la Chonta del Cantón Archidona, y las propias fiestas aniversarios para recordar la fecha de la personería jurídica de la Cooperativa. Por lo menos desde el año 1975, se ha elegido una señorita de la Cooperativa para ser candidata de Chonta Warmi. Las candidatas han representado a la Cooperativa, la Comuna Juan Shiguango, y el Conjunto Folklórico "Los Yumbos Chawamankus." Desde 1976, en la Cooperativa se instalaron canchas de fútbol, voley, y básquet, y se buscaron buenos atletas para que representen en competencias con otros equipos.

 

El Conjunto de los Yumbos Chawamankus siempre ha jugado un papel muy importante en la Cooperativa. Se formaron en 1969 de una combinación de músicos del grupo "Palingui" con otros músicos más y bailarines (en total eran diez hombres y cinco mujeres). Su primera presentación fue en 1969, en un encuentro de ex-alumnos de la escuela y colegio de la misión Josefina de Archidona. En 1972, participaron en el Primer Festival Folklórico de la Chonta y obtuvieron el primer premio, "El Jumandy de Oro." Este éxito proyectó al grupo a nivel nacional, y por eso recibieron invitaciones de diferentes festivales e instituciones del país. Entre 1973 y 1978 realizaron presentaciones en Quito, Otavalo, Guango polo, Riobamba, Ambato, Guayaquil, y otras ciudades ecuatorianas, ganado algunos premios por su participación. En julio de 1978 representaron al Ecuador en la IV Sesión Mundial de Teatro de las Naciones en Caracas-Venezuela, presentando música y danza de la Amazonia Ecuatoriana. También tocaron en varias ocasiones para el bien de la Cooperativa, por ejemplo cuando llegó el Jefe de Estado General Guillermo Lara (cuando solicitaron el Proyecto Semidirigido), en la Fiestas San Pedrinas del año 1982, donde llegó el Ministro de Bienestar Social y el subsecretario de Cultura del Ministerio de Educación, y para la llegada de Carlos Kleimeyer de la Fundación Interamericana en julio de 1983. Estos contactos ayudaron a la Cooperativa a conseguir fondos para proyectos de producción, infraestructura y educación.

 

 Rukumamas, Catalina Alvarado, Teresa Chimbo y Manuela Chimbo, bailan en una celebración por el día de la madre en el coliseo de Rukullakta mayo 2001.

 

Warmi Chonta María Shiguango de Rukullakta participa en el desfile por las fiestas de la Chonta, febrero 2000.

 

Los Yumbos Chawamankus demuestran un pedido típico de matrimonio, cuando Purutuyaku fue nombrado Núcleo Educativo de la Matriz 1980.

Estadísticas 

Usuarios
28334
Artículos
27
Enlaces web
4
Visitas
81852

Galería 

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top